lunes, 16 de diciembre de 2013

Puestos 58, 57, 56

Puestos 56: Lucky man. The Verve

The Verve con Urban Hymns hizo uno de los buenos discos de la década. Hay varias grandes canciones en el disco, una de ellas este Lucky man. El britpop seguía fuerte en la isla y nos inundaba a toda Europa.

Puestos 57: Dreams. The Cranberries

Puestos 58: Keep the faith. Bon Jovi

Es curioso, este tema pensaba que era de finales de los 80, y realmente es del 92. Bueno, uno de los grandes temas de esta banda que paso del heavy al rock, y más tarde al pop de balada fácil. Aquí, en versión rock, dan uno de esos temas míticos que deben estar en cualquier banda sonora de un hogar rock.

 

domingo, 15 de diciembre de 2013

Puestos 61, 60, 59

Puesto 59: When you're gone. Bryan Adams feat Melanie C

La primera vez que oí que Bryan Adams había colaborado con la ex Spice Girl pensé qué como soñaría, y cuando escuche por fin la canción me dije - Pues suena muy bien-

Puesto 60: Are you still having fun?. Eagle Eye Cherry

Esta canción suena bien desde el primer acorde y cuando llega el estribillo da ganas de coger una guitarra y sentarte a tocar como ellos, claro que luego no suena igual, jejejeje.

Puesto 61: Promises. The Cranberries

Sin duda el disco Bury the hatchet de The Cranberries fue uno de los que más me influyó en los 90. Lo tenía una buena amiga y cada vez que iba a su casa lo tenía puesto, y la verdad es que sonaba delicioso. No he podido darle todo el protagonismo que quizá merecía en esta lista pero si tenéis tiempo el disco entero es una gozada.

 

jueves, 12 de diciembre de 2013

Puestos 64, 63, 62

Puesto 62: Mmm Mmm Mmm Mmm. Crash Test Dummies

Lo que me atrapó desde el primer momento de esta canción fue la voz profunda del cantante. Y eso de que el estribillo fuera un simple Mmm Mmm Mmm Mmm me pareció tan curioso que me la apunte en la memoria como una de las buenas canciones de los 90.

Puesto 63: Friday I'm in love. The Cure.

Una canción de amor y con un ritmo alegre para un grupo de estética gótica. Da igual lo extraño de la mezcla, lo cierto es que es una gran canción

Puesto 64: Don't look back in anger

Una canción que comienza con los acordes de Imagine no puede ser mala, y este No mires atrás con ira de Oasis no lo es. Con Noel en vez de Liam haciendo de voz principal y con un final algo melancólico esta canción se nos coló en la lista irremediablemente.

 

Puestos 67, 66, 65

Puesto 65: I try. Macy Gray

Esta canción me dejó anonadado cuando la escuche por primera vez un sábado en la lista de los 40 principales, entonces estaba en el puesto veinte y tantos y yo sabía ya que iba a ser especial. Y sí que lo fue, los premios le llovieron. Fue precursora en retornar a ese estilo de los años 90, que luego le funcionó tan bien a Amy Winehouse o Duffy.

Puesto 66: The real slim shady. Eminem.

Aunque fue con la canción Stan y acompañado de Dido cuando tuvo el éxito internacional, fue con este tema con el que se ganó el corazón de los raperos. Y el videoclip fue un éxito, repetido y plagiado hasta la saciedad.

Puesto 67: Torn. Natalie Imbruglia

Esta canción de la modelo australiana nos cautivó. Y no fue por los ojazos azules de la moza, sino por la guitarra acústica haciendo de las suyas con un muy buen ritmo.

 

martes, 10 de diciembre de 2013

Puestos 70, 69, 68

Puesto 68: Better day. Ocean colour scene

Cuando uno se decide a elaborar una lista de las cien mejores canciones de una época, primero tira de memoria para después recurrir a otros listados hechos por otros. Ocean colour scene surgió gracias a esa investigación, y la verdad es que doy gracias por haber encontrado ésta y otra gran canción del grupo.

Puesto 69: Self esteem. The Offspring.

Al abrigo del éxito grunge de Nirvana surgieron otras grandes bandas con un estilo parecido, una de las más notables The Offspring que con esta canción irrumpieron fuerte en la lista de éxitos. A mi particularmente me gustaba el videoclip, con aquellas calaveras cantarinas vistas como por rayos x.

Puesto 70: In bloom. Nirvana.

Uno de los mejores discos de la década, Nevermind, tendrá representación variada en esta lista. Saber discernir entre grandes canciones de un mismo grupo para ir posicionadolas en la lista ha sido una tarea más que complicada.

 

Puestos 73, 72, 71

Puesto 71: Save tonight. Eagle eye cherry

El hermanito de Neneh Cherry también aparece en nuestra lista de las 100 mejores canciones de la década.

Puesto 72: Bitch. Meredith Brooks

One hit wonder de Meredith Brooks que cautivó a medio mundo con esta canción y que no volvió a asomarse por nuestras vidas. Una canción protesta de las féminas de la nueva era.

Puesto 73: Stan. Eminem feat Dido

Si al comenzar esta lista mencionábamos el rap de 2pac, con Eminem al final de la década asistimos al triunfo del rap en las listas de ventas, y a la masificación comercial de este género que surgió en los guetos.

Aquí Eminem y Dido nos regalan este gran tema. Que tiene toda la fuerza del rap y la voz de una cantante femenina al más puro estilo dance.

 

lunes, 9 de diciembre de 2013

Puestos 76, 75, 74

Puesto 74: Woman. Neneh Cherry
La verdad es que Neneh Cherry no es santo de mi devoción, pero hay que reconocer que con esta canción se hizo un huequito en los 90, y creo que en la historia, sí, sí, en la historia. Cada vez que alguien quiere revindicar el papel de la mujer esta canción es el perfecto fondo sonoro.

Puesto 75: Angels. Robbie Williams
Una baladita perfecta para quinceañeras de la que yo me declaro fan absoluto. Al querido Robbie ya le conocimos en Take that, y en su salto a artista en solitario fue el que más triunfó del grupo.

Puesto 76: There she goes. Sixpence none the richer
Una buena guitarra, una chica con cara y voz de ángel. ¿Quien da más? Esta claro que Sixpence none the richer consquistó muchos adeptos con este tema.