España siempre ha sido un país adorador de la Ganga. Nosotros, sí, nosotros, fuimos los inventores del BUENO, BONITO, BARATO. Y antes de que llegarán los chinos ya habíamos inventado el todo a 100.
Ahora hemos ido un paso más allá, hemos
REBAJADO LOS SUELDOS
REBAJADO LAS PENSIONES
REBAJADO LA SANIDAD
REBAJADO LOS DERECHOS.
REBAJADO LA JUSTICIA
En fin, vivimos en el GANGA STYLE.
viernes, 4 de enero de 2013
jueves, 3 de enero de 2013
6: La vida sin móvil
¿Papá, cómo era la vida sin móvil?
Pues verás hijo, cuando no había móvil en las casa solía haber sólo un teléfono...
¿Uno?
Sí hijo, sólo uno, y solía estar en el salón, con lo que no podías llamar a cualquier hora, además entonces lo de coger el teléfono era casi siempre cosa de padres, por lo que sí querías llamar a tu chica era mejor pactar antes la hora, para evitar el filtro paterno.
Vaya.
Y cuando llamabas a alguien solía ser para algo importante, no para comentar nada de Justin Bieber. No había prepago y las facturas llegaban a tu padre vía correo. Entonces el correo era también algo serio. Incluso había amigos epistolares.
¿Episto...qué?
Nada, nada. Ése es otro tema. Cuando no había móviles tenías que teclear los números uno a uno, por lo que al cabo del tiempo te sabias de memoria el teléfono de todos tus amigos...
¿Todos?
Bueno, los amigos entonces también eran cosa sería. No como aceptar una petición vía Facebook. Así qué amigos eran pocos, diez quizás
Vaya
Cuando no había móviles tampoco había SMS, así que cuando quería felicitar a alguien le llamabas, si querías decir te quiero a tu novia, u ofender a alguien... Era todo un poco más comprometido, pero también agradable.
¿Y cómo hacíais para encontraros si os perdíais en la disco?
Bueno, en aquella época intentábamos no separarnos demasiado. Y si uno iba al baño o a otro lado los demás le esperaban, o le decían a tal hora en tal sitio, y allí estábamos con puntualidad. Entonces quedar también era una cosa sería.
Jo, Papá. Era todo muy raro y serio.
Sí hijo, sí. Eran otros tiempos.
Pues verás hijo, cuando no había móvil en las casa solía haber sólo un teléfono...
¿Uno?
Sí hijo, sólo uno, y solía estar en el salón, con lo que no podías llamar a cualquier hora, además entonces lo de coger el teléfono era casi siempre cosa de padres, por lo que sí querías llamar a tu chica era mejor pactar antes la hora, para evitar el filtro paterno.
Vaya.
Y cuando llamabas a alguien solía ser para algo importante, no para comentar nada de Justin Bieber. No había prepago y las facturas llegaban a tu padre vía correo. Entonces el correo era también algo serio. Incluso había amigos epistolares.
¿Episto...qué?
Nada, nada. Ése es otro tema. Cuando no había móviles tenías que teclear los números uno a uno, por lo que al cabo del tiempo te sabias de memoria el teléfono de todos tus amigos...
¿Todos?
Bueno, los amigos entonces también eran cosa sería. No como aceptar una petición vía Facebook. Así qué amigos eran pocos, diez quizás
Vaya
Cuando no había móviles tampoco había SMS, así que cuando quería felicitar a alguien le llamabas, si querías decir te quiero a tu novia, u ofender a alguien... Era todo un poco más comprometido, pero también agradable.
¿Y cómo hacíais para encontraros si os perdíais en la disco?
Bueno, en aquella época intentábamos no separarnos demasiado. Y si uno iba al baño o a otro lado los demás le esperaban, o le decían a tal hora en tal sitio, y allí estábamos con puntualidad. Entonces quedar también era una cosa sería.
Jo, Papá. Era todo muy raro y serio.
Sí hijo, sí. Eran otros tiempos.
miércoles, 2 de enero de 2013
5: Donde hay pelo hay...
¡Ay Imanol! Tú que sufriste los palos de la vida haciendo de El Lute, nunca te pudiste imaginar que una mata de pelo te pudiese dejar a los pies de los caballos. Y es que aunque el dicho dice que donde hay pelo hay alegría, a Imanol su excesivo tupé le ha convertido en el nuevo hazmerreír de la red y ya hay quien lo compara con el Puma.
Yo creo que fue víctima de su estatura o de la estatura de Anne Igartiburu, y es que la chica es larguita y el no debía parecer un enanito de jardín, alguien en vez de alzas pensó en alargar el pelo más allá de lo humanamente razonable y zas en toda la boca.
En fin, muchos han sufrido penas

por su pelo, desde el mítico Carrillo con su peluca, al no menos mítico Dioni, el hombre de los millones gastados en p***s. Otros han hecho de su pelo un elemento más de su genio y figura: Jesús Hermida, Luis Cobos o El Pelusa... Y los pocos hay quien ha ido y vuelto de ese oscuro pozo: Hilario Pino, Bono.
¡¡Ánimo Imanol. Carmina o reinventa, es el signo de los tiempos!!
4: 2 de enero, primer día REAL del año
Reconozcámoslo, el primer día del año de verdad, de verdad de la buena es el día 2, el día 1 lo pasamos en cama pagando el exceso de nocturnidad y alevosía. Además, ¿qué es eso de iniciar algo en fiesta? Sería como si empezáramos las clases con un domingo, o un trabajo con un día libre.
Así que el 2 es ése día en que volvemos a la realidad, a esa realidad que entre el 31 y el 1 dibujamos con cambiar. Y nos damos de bruces con que estamos demasiado cansados como para empezar a cambiar, así que lo dejamos para el día 3, o no.
Así que el 2 es ése día en que volvemos a la realidad, a esa realidad que entre el 31 y el 1 dibujamos con cambiar. Y nos damos de bruces con que estamos demasiado cansados como para empezar a cambiar, así que lo dejamos para el día 3, o no.
martes, 1 de enero de 2013
3: Promesas que no valen nada
Año nuevo, vida nueva. O al menos eso nos creemos. Y es que según acaba un año y empieza otro nos proponemos hacer esas cosas que nunca hacemos por una causa u otra. Ejercicio, dieta, inglés, ir a tal o cual lugar. Cualquier cosa parece posible el 1 de enero. Lo malo es que luego viene el día 2 y nuestras antiguas costumbres son tan difíciles de cambiar...
Mi propósito para este año 2013 es convertir esta panzita recóndita en esa tableta de chocolate digna de ser usada como rallador de queso.
Pensaréis que sólo soy otro loco que va a ir al gimnasio dos días y medio. Os equivocaos, lo que yo me he propuesto para este año es HACER UN CURSO DE FOTOSOP!!!!
Mi propósito para este año 2013 es convertir esta panzita recóndita en esa tableta de chocolate digna de ser usada como rallador de queso.
Pensaréis que sólo soy otro loco que va a ir al gimnasio dos días y medio. Os equivocaos, lo que yo me he propuesto para este año es HACER UN CURSO DE FOTOSOP!!!!
2: El fin del mundo no llegó
Llegó el temido 21 de diciembre de 2012 y ni meteorito, ni tormenta solar, ni planeta Nibiru, ni jinetes del Apocalipsis, ni extraterrestres ni nada. Los Maya echaron mal los cálculos y lo mismo a este planeta aun le quedan un par de telediarios más de lo previsto.
Yo, de todos modos les hice caso a los chirigoteros y me compre una tele para verlo en 3D para verlo bien visto, que eso es una vez nada más en la vida... O no.
De todos modos no os penséis que ya os habéis librado, pronto volverán a la carga con otro final del mundo, ya sea por Nostradamus o porque la casque el Benedicto XVI y se acuerden de San Malaquias. Así, que seguid pagando esa parcelita en el búnker que pronto os hará falta, que sí, que la próxima es la buena, que lo del año 2000 y su efecto y lo de los Mayas ha sido para pioneros a pueba, ya veréis ya, luego no vengáis a reclamar.
Yo, de todos modos les hice caso a los chirigoteros y me compre una tele para verlo en 3D para verlo bien visto, que eso es una vez nada más en la vida... O no.
De todos modos no os penséis que ya os habéis librado, pronto volverán a la carga con otro final del mundo, ya sea por Nostradamus o porque la casque el Benedicto XVI y se acuerden de San Malaquias. Así, que seguid pagando esa parcelita en el búnker que pronto os hará falta, que sí, que la próxima es la buena, que lo del año 2000 y su efecto y lo de los Mayas ha sido para pioneros a pueba, ya veréis ya, luego no vengáis a reclamar.
1: 1de Enero, 2 de Febrero...
Señoras y señores empiecen a cantar q ya empieza la cuenta atrás para San Fermín. Exactamente 187 días. Y ya sé que pensareis que a qué viene esto, pero es que es llegar esta fecha y acordarme de la dichosa cancioncita.
Estamos en año 13, y eso para algunos es de mala suerte, pero creo que después de la racha que llevamos podemos replicar como en aquel chiste que decía:
Estamos en año 13, y eso para algunos es de mala suerte, pero creo que después de la racha que llevamos podemos replicar como en aquel chiste que decía:
Una madre que paseaba a su hijo en silla de ruedas, el pobre aparte era tuerto, con tuberculosis, granos en la cara, etc. Y pasó una chica atractiva a su lado y el hijo dijo: ¡Tía buena! Y la madre le replica: Hijo, no digas eso que dios te va a castigar. A lo que el pobre responde: Pues como no me despeine.
Pues eso. Que ya poco malo nos puede pasar.
P.D. Esta es la cara que se me ha quedado de la Nochevieja.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)